El pasado domingo, 25 de septiembre, más de 1.500 corredores disfrutamos de una mañana otoñal para vivir el ritmo de los 1.609 metros de los que consta la Total Energies Milla en el centro de Madrid.
Aún seguimos emocionados por todo lo que pudimos vivir allí.
El Poder del Chándal corrió en la primera tanda para así poder disfrutar de todo lo que nos deparaba la mañana. No podíamos perder la oportunidad de disfrutar de la Calle Serrano y si era haciendo deporte aún mejor.
Un evento que contó con un lugar para todos ya que hubo carreras para todos los corredores, divididos en diferentes tiempos, para que todos pudiéramos disfrutar. Allí estaban los niños y un pedacito de la calle Serrano para la inclusión donde personas con discapacidad pudieron disfrutar también de correr sus 400 metros. Este gesto ayuda a visibilizar a muchas personas que en algunas ocasiones son invisibles para la sociedad, por tanto podemos afirmar que es un encuentro especial cargado de mucha energía.
La Total Energies Milla Internacional de Madrid forma parte del Circuito Internacional New Balance Milla Urbana que dio comienzo aquí, y seguirá por distintos lugares del mundo. Esto nos permitió disfrutar de grandes figuras del atletismo como Kamar Etiang, keniano que se hizo con el primer lugar, o Marta García, finalista olímpica en 1500m que fue la más veloz de las damas.
Una mañana cargada de momentos importantes como la entrega de premios que pudimos compartir con alguien tan destacado dentro del mundo del atletismo como Fermín Cacho, campeón olímpico de 1.500 en Barcelona 92 que dio el pistoletazo de salida y recibió un homenaje por parte de la organización.
También pudimos disfrutar de la compañía de Gustavo Montes, creador y Director del Circuito Internacional NB Milla Urbana, que fue homenajeado por su gran aportación al mundo del atletismo.
Después de disfrutar de todo esto llegó nuestro momento, el más esperado por nosotros, las carreras infantiles.
No se nos puede olvidar que esta carrera cuenta con un rango distintivo de solidaridad con la donación íntegra de las pruebas de menores a nuestra asociación, El Poder el Chándal para el proyecto MiniGym , y de un euro de las inscripciones de mayores de 12 años, en esta ocasión para Médicos Sin Fronteras.
El pistoletazo de salida lo dio Sonsoles Hernández, presidenta de El Poder del Chándal, y, a partir de ese momento, pudimos divertirnos viendo a los pequeños dejándose la piel para conseguir llegar los primeros a la meta.
Pero hubo una sorpresa que consiguió sacarnos unas lágrimas de emoción y fue el momento en el que el tenor Pepe Cortés nos dedicó una canción compuesta por él mismo con la música de O Sole Mio que decía así:
Es la ¨gran milla¨
carrera inclusiva
participamos
sin distinciónPero hoy rendimos,
sentido homenaje
a una ONG
de ámbito nacionalEl Poder del Chándal,
promueve almas,
y su objetivo
es la integración.de los que
creen en el deporte
como un gran medio
de superación.